sábado, 13 de noviembre de 2010

Tarea Evaluación 2 Metodologías: Webtask



Web Task es una metodología para realizar actividades en Internet. Es muy utilizada en países anglosajones. He aquí en qué consiste:




Según .Jane Willis, por tarea entenderemos en este método, una actividad con una meta pre establecida que tenga un próposito claro. Ejemplos:


Listados.
 Que el alumno haga un listado de lo que se debe hacer en circunstancias particulares.. Ejemplo:¿Qué hacer si se presenta un incendio? (un grupo de alumnos puede descargar archivos que lo expliquen y hacer el listado y otro grupo puede descargar fotos sobre el tema: otro grupo puede pedir información en la oficina de bomberos local y entre todos pueden publicar en un wiki el resultado obtenido.Cada grupo tiene una tarea y entre todos construyen un objeto de conocimiento de forma colaborativa, guiados por la maestra o el maestro.

Comparaciones. Los alumnos comparan características de eventos o de circunstancias haciendo busquedas en la red. Ejemplo: se pide a los alumnos que investiguen las condiciones de vida en Estados Unidos (economía, religión, lengua, fisionomía) y Panamá y luego se pide que especifiquen las diferencias.

Una WebTask (tarea para hacer usando Internet) se puede definir como una actividad que implica la realización de una tarea utilizando recursos de la Web, dicha tarea tendrá un objetivo fundamentalmente comunicativo o reflexivo y estará más enfocada al significado que a la forma, aunque también se puede hacer hincapíe en ésta.

Componentes de una actividad Web Task

INTRODUCCIÓN AL TEMA Y A LAS CONDICIONES DE LA TAREAEl maestro da una aproximación al tema con los alumnos mediante los puntos más importantes, las palabras clave y frases. Explica las instrucciones de la tarea . Si la maestra o maestro cuenta ya con un reporte basado en una Web Task que otros alumnos hayan subido a la red, permitirá a los alumnos que lo vean.
FASES DE LA REALIZACIÓN
TAREA
Los estudiantes hacen la tarea en pares o en grupos pequeños mientras el maestro monitorea la actividad a distancia, animando a que los estudiantes dialoguen pero no corrigiéndolos. Los estudiantes deben setirse libres de experimentar. No importa que cometan errores.
PLANEACIÓN
Los estudiantes explican en clase cómos e organizaron e hicieron su tarea. El maestro o la maestra escuchan el reporte junto al resto de la clase y hacen propuestas.
REPORTE
Los alumnos presentan su reporte final (ya sea de manera escrita, en un bliog o en un wiki o de forma oral) e intercambian reportes con los demás estudiantes. El maestro participa como coordinador y comenta sobre los reportes para la elaboracon de un reporte finalcon lo que se deba adicionar o modificar al tema
Fuente: Jane Willis, maestra de la Universidad Aston (UK)

Ejemplo:

Traveling southamerica

Cabe mencionar que la Web Task tiene una aplicación muy fuerte en la enseñanza de una lengua extranjera. Para profundización sobre su suo en la enseñanza de idiomas ver Webtask: tareas en la red

No hay comentarios:

Publicar un comentario